PREGUNTAS FRECUENTES PLAN ROMBO



SEGURO DE VIDA SALDO DEUDOR


Sí, todo Suscriptor, persona humana, deberá incorporarse a un Seguro de Vida Colectivo de Deudores contratado por Plan Rombo. Plan Rombo ha contratado el mismo con la aseguradora CARDIF Seguros S.A.

La cobertura individual de cada Suscriptor entrará en efectiva vigencia a partir de las 0 (cero) horas del día siguiente a aquel en que el Suscriptor abone la primera Cuota Mensual, facturada por Plan Rombo, que incluya en la misma el cargo correspondiente al Seguro de Vida.

Mediante la firma de la Solicitud / Anexo de Incorporación al Seguro de Vida que forma parte del contrato de suscripción al plan de ahorro. En la misma, se resumen las condiciones del Seguro de Vida. Una copia de toda esta documentación queda en poder del Suscriptor.

Su finalidad es la de cubrir únicamente el saldo a pagar por el Suscriptor, de Cuotas Puras no vencidas al momento del siniestro, en el caso de su fallecimiento o de su invalidez total y permanente sobreviniente, quedando excluidas del mismo las Cuotas Puras por Gastos de Entrega.

Mensualmente. Su costo se incluirá en el talón de pago del plan de ahorro.

SEGURO DEL AUTOMOTOR


Antes de retirar la unidad con prenda a favor de Plan Rombo S.A. de ahorro para fines determinados del Concesionario, el Suscriptor deberá contratar un seguro automotor. Recibirá información sobre las alternativas de coberturas de seguros disponibles y sus respectivos costos ofrecidos por las Aseguradoras habilitadas por Plan Rombo S.A. Hecha su selección, deberá cumplimentar la correspondiente Solicitud de Seguro Automotor en todos sus puntos y firmarla. La Póliza correspondiente a este seguro será endosada a favor de Plan Rombo S.A. de ahorro para fines determinados en su carácter de acreedor prendario.

Mensualmente. El seguro es de pago anticipado. La primera cuota del seguro estará integrada por un período mayor a un mes. El costo del seguro establecido por la Aseguradora elegida se incluirá dentro del talón de pago del plan de ahorro. MUY IMPORTANTE: la falta de pago del seguro implica la suspensión de la cobertura, por lo que en caso de siniestro la Aseguradora estará facultada para rechazar el mismo.

El seguro automotor comienza a partir de las 12 hs de la fecha indicada como inicio de vigencia de cobertura en la Solicitud de Seguro Automotor. Esta fecha nunca podrá ser menor a la fecha del día en que se cumplimenta la Solicitud.

El Seguro del Automotor deberá ser contratado en alguna de las Aseguradoras de la lista que Plan Rombo proporciona y que son las siguientes:

  • Bernardino Rivadavia Coop. De Seguros Ltda.
  • Caja de Seguros S.A.
  • La Mercantil Andina Cía. De Seguros S.A.
  • San Cristobal SMSG
  • ORBIS Compañía Argentina de Seguros S.A.
  • Sancor Coop. De Seguros Ltda.


Recordamos que el costo del Seguro de la Aseguradora elegida, se encontrará incluido dentro del talón de pago de la cuota del plan de ahorro.

Sí, el Asegurado puede solicitar modificar su contrato de Seguro Automotor. Para ello, recomendamos ingresar en nuestro Espacio Cliente (hacer clic  aquí), a partir de su registración podrá solicitar los siguientes tipos de modificación, el sistema lo irá guiando:

  • Cambio de Aseguradora, dentro de las autorizadas.
  • Cambio de Cobertura.
  • Cambio de Uso del Vehículo.
  • Declaración de Patente.
  • Cambio de Código Postal de Riesgo.
  • Cambio de Datos del Asegurado.

Por cualquier duda, podrá consultar a nuestros operadores llamando a Courtage al 0-810-444-2687 (COUR).

En caso que el automóvil cambie de uso o destino (por ejemplo taxi, remis, etc), ¿debo declararlo?

Sí debes declararlo. Es indispensable ya que de lo contrario tu Aseguradora declinará su responsabilidad frente a cualquier siniestro (de acuerdo a lo establecido por la Ley de Seguros y por el Contrato de Seguro Automotor).

Las coberturas disponibles por las Aseguradoras responden según el Uso o Destino del vehículo Asegurado, a saber:

Terceros Completo Todo Riesgo
Responsabilidad civil limitada Si. Incluye seguro obligatorio Ley de Tránsito. Si. Incluye seguro obligatorio Ley de Tránsito.
Daño total por accidente Si Si
Daño parcial por accidente No Si. Con franquicia fija o variable. Standard o elevada.
Incendio total Si Si
Incendio parcial Si Si
Robo o hurto total Si Si
Robo o hurto parcial Si Si
Observaciones No disponible en usos particular y transporte de bienes Sólo disponible para uso particular y transporte de bienes

Es el monto por el cual el Asegurado debe participar en todo y cada siniestro de daño parcial.

Puede estar determinado por una suma fija o una proporción constante aplicable sobre el valor del 0km.
En todo siniestro cubierto por la póliza que supere este monto, el excedente será soportado por la Aseguradora.
En caso de Siniestro configurado como total no es de aplicación este concepto.

Realizar la denuncia administrativa en su Aseguradora dentro de los 3 (tres) días de ocurrido el hecho.
En caso de lesiones y/o muerte de terceras personas, deberá comunicarse inmediatamente con su Aseguradora y realizar la correspondiente denuncia Policial
Luego recibirá instrucciones de la Aseguradora, dependiendo de qué siniestro se trate.
En caso que resulte participe del siniestro algún tercero deberá recabar los datos del mismo (del tercero, de su aseguradora y del vehículo). Las acciones para reclamar a terceros prescriben en el plazo de 2 años a contar desde la fecha del siniestro.

De acuerdo a lo dispuesto por la normativa vigente, la documentación que debe portar el Conductor es la siguiente:

  • Licencia de Conductor vigente y con habilitación para conducir dicho tipo de vehículo.
  • Constancia de pago de patentes.
  • Matafuego y botiquín.
  • VTV al día.
  • Grabado de autopartes.
  • Constancia de Seguro Obligatorio de Automotor


Con relación a este último punto y de acuerdo a lo dispuesto por la normativa vigente, la falta de portación del recibo de pago del premio del seguro obligatorio por parte del conductor del vehículo asegurado, no podrá ser aducida por la Autoridad de Constatación para determinar el incumplimiento de los requisitos para la circulación.

Su Aseguradora enviará a su domicilio toda la documentación reglamentaria del seguro del automotor. Sin embargo, puede solicitarla por las siguientes vías / alternativas:

  • Llamando directamente a su aseguradora.
  • Ingresando en Espacio Cliente (hacer click  aquí).
  • Llamándonos al 0-810-444-2687 (opción 1 + 4 para acceso a operador).

Enviándonos un mail a la Casilla  courtage.prendas@renault.com 
En el asunto deberá elegir la opción: Pedido de póliza o documentación del seguro.